LEFEBVRE FORMACIÓN
LEFEBVRE

Curso elearning Gestión dinámica del tiempo de trabajo

Con un enfoque eminentemente práctico, en este curso aprenderás los diferentes mecanismos previstos por el legislador para distribuir de forma flexible el tiempo de trabajo, no solo en interés de la empresa, sino también en interés de las personas trabajadoras. Curso basado en la última edición del curso webinar “Gestión flexible del tiempo de trabajo”.

Curso elearning Gestión dinámica del tiempo de trabajo

Programa:

Curso basado en la última edición del curso webinar “Gestión flexible del tiempo de trabajo”.

  1. Tiempo de trabajo y tiempo de descanso: delimitación a la luz de los recientes pronunciamientos jurisprudenciales.

 

2.- La jornada ordinaria y sus límites:

2.1. La duración de la jornada de trabajo

2.2. El horario

2.3. El descanso (diario, semanal y anual)

2.4. El control del tiempo de trabajo: el registro de jornada.

2.5. Tiempo de trabajo y economía digitalizada: El derecho a la desconexión digital

 

3.- La gestión flexible del tiempo de trabajo en interés de la empresa.

3.1. Trabajando a “deshora”: trabajo nocturno, trabajo en domingos y festivos.

3.2. Mecanismos de gestión flexible del tiempo de trabajo de carácter cuantitativo:

- Las horas extraordinarias.

- Las horas complementarias de los trabajadores a tiempo parcial.

3.3. Mecanismos de gestión flexible del tiempo de trabajo de carácter cualitativo:

- La distribución irregular de la jornada de trabajo.

- La acumulación del tiempo de descanso.

- Las guardias de disponibilidad

- El teletrabajo.

 

4.- La flexibilidad en el tiempo de trabajo en interés de la persona trabajadora

4.1. Los permisos.

4.2. La adaptación de la jornada de trabajo

4.3. La reducción de jornada por razones de cuidado.

4.4. Otros mecanismos de flexibilización propuestos por la negociación colectiva: horquillas de entrada y salida, bolsas de horas, etc.

 

5.- La modificación del tiempo de trabajo:

5.1. Por acuerdo individual (conversión de contratos a tiempo completo en contratos a tiempo parcial.

5.2. Por decisión unilateral del empresario (especial referencia a la reducción por causas económicas técnicas, organizativas).

5.3. Por acuerdo colectivo

Originariamente, la regulación del tiempo de trabajo se centró en el establecimiento de límites a la jornada con el propósito de proteger la salud de los trabajadores y de preservar un necesario tiempo de ocio.

Sin embargo, en la actualidad, el debate se centra en la flexibilidad en la gestión del tiempo de trabajo para adaptar la jornada a las concretas y cambiantes necesidades productivas.

Además, esta flexibilidad se ha evidenciado como una importante medida no solo de conciliación, sino también de mantenimiento del empleo.


Objetivos:

  • En este curso, analizaremos con detalle el -cada vez más difuso- concepto “tiempo de trabajo”, los criterios de ordenación de la jornada y el derecho al descanso.
  • Prestaremos especial atención a los mecanismos de gestión flexible del tiempo de trabajo (trabajo nocturno, horas extraordinarias, trabajo a tiempo parcial, distribución irregular de la jornada, teletrabajo, etc.).

Dirigido a:

  • Abogados laboralistas.
  • Graduados Sociales.
  • Asesores laborales de empresas.
  • Gestores administrativos.
  • Personal de los departamentos de administración de personal y de RR.HH.

Metodología:

  • Modalidad "e-learning"
  • Curso multimedia, basado en vídeo, interacción con los contenidos e íntegramente locutado
  • A tu ritmo. El curso dura 9 horas y lo puedes hacer cuando quieras y desde donde quieras, durante un mes
  • Desde cualquier dispositivo: pc; portátil, Tablet, smartphone … Sólo necesitas conexión a internet y un navegador actualizado
  • Y si lo necesitas, tu tutor te ayudará con cualquier consulta relacionada con el curso
  • Y nuestro servicio técnico te ayudará con cualquier aspecto tecnológico que puedas necesitar.

Evaluación:

  • Para superar el curso debes completar el estudio de todos los materiales interactivos y, posteriormente, superar el ejercicio de evaluación, todo ello dentro del plazo de realización del curso.
  • El ejercicio de evaluación consiste en 10 preguntas de opción múltiple (tipo test) en las que una sola de las opciones es correcta.
  • Para superar el ejercicio deberás obtener una calificación superior a 7,5 puntos. Dispondrás de 5 intentos para realizarlo.
  • Cuando superes el ejercicio de evaluación podrás descargarte el certificado de superación del curso.

Bonificación:

Si no sabes cómo realizar la bonificación de la formaciónpuedes hacerla mediante la Oficina Técnica que hemos seleccionado, GM INTEGRA RRHH.

Recuerde que para poder bonificar un curso el alumno debe realizar el 75% de los contenidos y los test y conectarse, al menos, un 75% de las horas totales del curso.  Si el curso tiene un único test el requisito será a realización de dicho test de evaluación.


No estás solo: tutorías y servicio técnico

  • Consulta a tu tutor lo que necesites sobre los contenidos a través del foro o de la mensajería del aula virtual
  • Los plazos de resolución de dudas, salvo que éstas sean complejas, serán de 24/48 horas, salvo festivos.
  • Y nuestro servicio técnico te ayudará con cualquier dificultad sobre el aula virtual. Podrás contactar con él fácilmente desde la mensajería del aula.

Materiales:

Los materiales del curso se componen de:

  • Manual de la plataforma: en él se facilita información sobre el funcionamiento de la plataforma y sus herramientas, así, como una orientación clara sobre los aspectos generales y administrativos del curso [por ejemplo, cómo contactar con el tutor o con el servicio técnico]
  • Guía didáctica: la finalidad de este documento es orientar sobre lo que se pretende obtener con el estudio de los diferentes temas del curso y cuál es la mejor manera de enfocar tu estudio.
  • Contenidos de los temas: elaborados por la autora, experta en la materia pues es abogada y profesora del derecho del trabajo y de la Seguridad Social, que les ha dado un carácter práctico, con explicaciones y ejemplos para facilitar su comprensión.

Los contenidos del curso se basan en vídeos sobre las diferentes materias abordadas, la parte de texto está íntegramente locutada y ofrecen numerosos ejemplos y recursos interactivos en los que debes participar activamente para comprobar tu aprendizaje de cada aspecto estudiado.

Estos contenidos textuales son descargables, desde el inicio del curso, para facilitar también tu estudio cuando no estés conectado.

Área
Laboral
Modalidad
Elearning
Nivel
Intermedio
Precio
220 € (+21 % IVA)
20% de descuento en la convocatoria de julio. No acumulable a otras ofertas
Bonificable
Sí 
Fecha
Del 1 julio 2024 al 31 julio 2024
Duración
9