LEFEBVRE FORMACIÓN
LEFEBVRE

Curso Actualidad de la jurisprudencia laboral sesión 2

El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social se encuentra en permanente cambio. Y, por ello, “estar al día” se ha convertido en un verdadero desafío profesional. Ante una realidad tan cambiante, deviene necesaria la continua actualización de los conocimientos. En respuesta a esta necesidad, en cada una de estas sesiones, debatiremos sobre las resoluciones judiciales que se han dictado en trimestre inmediatamente anterior y que presentan mayor interés y relevancia en el ámbito de las relaciones laborales.

Curso  Actualidad de la jurisprudencia laboral sesión 2
  1. STS 12-3-2024, Rº 27/2022: ¿en qué supuestos y en qué condiciones puede la empresa imponer a sus trabajadores una determinada uniformidad?
  2. STSJ Cantabria 26-1-2024, Rº 867/2023: ¿cómo se computa el período de prueba?
  3. STSJ Madrid 14-5-2024, Rº 262/2024: ¿cuáles son los requisitos formales del contrato por circunstancias de la producción?
  4. STS 12-4-2024, Rº 342/2024: ¿qué consecuencias se derivan de la nulidad de un pacto de no concurrencia post-contractual?
  5. STS 5-3-2024, Rº 256/2021: ¿cuáles son los criterios de devengo de la retribución variable (bonus por objetivos)?
  6. STS 26-4-2024, Rº 3687/2022: ¿en qué supuestos puede neutralizarse una subida salarial a través del mecanismo de la absorción y compensación?
  7. SAN 6-5-2024: posibilidad de implantar unilateralmente por parte de la empresa un sistema de trabajo a distancia.
  8. STSJ Galicia 4-3-2024, Rº 5647/2023: alcance del derecho a la desconexión digital.
  9. STS 7-3-2014, Rº 69/2022: devengo de vacaciones anuales y trabajadores a tiempo parcial.
  10. STSJ Madrid 14-3-2024, Rº 824/2023: horas extraordinarias y requisitos de prueba.
  11. STS 20-3-2024, Rº 11/2022: solapamiento entre el descanso semanal y los días festivos.
  12. STS 14-3-2024, Rº 96/2022: plazo de preaviso ante un cambio en el régimen de trabajo a turnos
  13. STS 22-5-2024, Rº 1317/2023: derecho preferente al reingreso del excedente voluntario.
  14. STSJ Cataluña14-2-2024, Rº 6351/2023: deslinde entre el despido disciplinario por falta de asistencia y abandono voluntario del puesto de trabajo.
  15. STSJ País Vasco 23-4-2024, Rº 502/2024: indemnización adicional despido improcedente.
  16. STS 3-4-2024, Rº 2075/2023: ¿cuáles son las obligaciones formales en un despido objetivo?
  17. SAN 14-5-2024, núm. 54/2024: ¿qué extinciones son computables a efectos de un despido colectivo?
  18. STS 11-4-2024, Rº 258/2022: planes de igualdad, solicitud de registro y ausencia de resolución por parte de la Autoridad Laboral.
  19. Planes de igualdad y conformación de la comisión negociadora.
  20. STS 26-4-2024, Rº 4443/2022: ¿en qué momento se debe alegar la excepción de prescripción?
  21. STS 9-5-2024, Rº 3865/2021 ¿qué cotizaciones se computan en el RETA a efectos de prestaciones?
  22. STS 11-4-2024, Rº 197/2023: compatibilidad entre el trabajo y la pensión de incapacidad permanente.
  23. STS 7-5-2024, Rº 3503/2021: complemento de maternidad y fecha de efectos económicos.

Dirigido a:

  • Abogados laboralistas.
  • Graduados Sociales.
  • Asesores de empresas
  • Gestores administrativos
  • Personal de los departamentos de administración de personal y de RR.HH.

Datos de celebración:

  • Fecha: viernes, 21 de junio de 2024
  • Horario: de 10:00 a 12:00

 


Valor añadido:

Con la asistencia a este webinar tendrás incluido el acceso durante un año al A TU AIRE de esta sesión, donde, además de poder verla cuantas veces lo necesites, podrás descargarte la documentación empleada en la misma.

Área
Laboral
Modalidad
Webinar
Nivel
Intermedio
Precio
110 € (+21 % IVA)
Fecha
No existen convocatorias en periodo de inscripción
Horario