Además de formarte, te facilitamos la inclusión en los registros de mediadores y te proporcionamos orientación para el inicio de un nuevo enfoque de tu carrera profesional.¡Otros quieren formarte, nosotros te incluimos, además, en un equipo de éxito para que inicies una carrera profesional!
Sin ningún género de dudas uno de los entornos donde más conflictología se presenta es el entorno laboral. Desde el principio de los tiempos el binomio trabajo y conflicto ha establecido la necesidad de establecer cauces y mecanismos que permitan su resolución. A la par que los conflictos han evolucionado a lo largo del tiempo, también lo han hecho las formas de resolución de los conflictos.
En nuestra sociedad actual para la resolución de los conflictos sobresalen de forma destacada la mediación y el arbitraje en el ámbito laboral. Según consta en datos del SIMA correspondientes al año 2014 se tramitaron 387 procedimientos de los cuales 383 corresponden a procedimientos de mediación y 4 de arbitraje.
La mediación laboral constituye igualmente, en este ámbito profesional, un nicho importante de empleo donde poder ejercer la actividad mediadora. Las últimas modificaciones legislativas que se han producido en el ámbito laboral, con especial incidencia en el ámbito concursal permiten resaltar su interrelación y la conveniencia de poder operar el ejercicio de la actividad mediadora en ambos ámbitos.
Son destinatarios de este curso graduados sociales, en relaciones laborales, abogados, procuradores u otros profesionales del derecho. Economistas o titulados en Ciencias Empresariales; también cualesquiera personas interesadas en ejercer la mediación laboral.
Constituyen objetivos del presente curso obtener la capacitación necesaria para el ejercicio de la mediación laboral. El conjunto de materiales elaborados facilitará al alumno una visión global, actualizada y certera del ámbito laboral, centrándose específicamente en empresas, instituciones, organismos u otras formas de organización especializados en mediación laboral.
Los diplomas serán expedidos por ASEMED, previa petición de Lefebvre una vez superado el curso según se indica anteriormente.
Cada diploma está registrado y numerado.
Los materiales del curso se componen de:
Los contenidos del curso son interactivos y favorecen el aprendizaje mediante la continua participación en los mismos de quien cursa esta formación, por ejemplo, mediante preguntas de autoevaluación incluidas a lo largo de los materiales, accesos a normativa, jurisprudencia y doctrina, consideraciones realizadas por el autor, etc.
Una vez superada la parte práctica, ASEMED inscribirá al mediador en el Registro de mediadores, así como en la bolsa de trabajo y en el turno de oficio de ASEMED.
Gracias a nuestra formación y una vez superada la parte práctica, podrás inscribirte en los registros de:
Mediadora, licenciada en Derecho, Máster en Mediación integral y compliance.Profesora de la Escuela de Mediación de ASEMED.Especialista en sector bancario y financiero.Compliance Officer.
Abogado, mediador concursal y administrador concursal. Director General de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN.Autor de obras de mediación y derecho.Especialista en cumplimiento normativo.