![]() |
| Mediación |
|
PRESENTACIÓN |
MÓDULO MEDIACIÓN
|
CONTENIDOS |
Este curso consta de:
Todas las personas asistentes al curso por streaming, deben estar conectadas activamente y participar como mediadores en una práctica de mediación, durante el desarrollo del curso. OBJETIVO GENERAL: Con este curso se pretende que la persona que lo realice adquiera conocimientos prácticos sobre mediación en general y mediación penal y penitenciaria en particular. OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer la práctica de la mediación y ámbitos de aplicación, especialmente la mediación penitenciaria. OBJETIVO OPERATIVO: Conseguir que los conocimientos adquiridos en el curso permitan, a las personas que lo realizan, gestionar satisfactoriamente los procedimientos de mediación, incidiendo especialmente en la mediación penitenciaria y las situaciones y posibilidades que se plantean respecto a este tipo de mediación, y las relaciones entre las personas mediadas. METODOLOGÍA: En los cursos impartidos desde el Centro de Formación de la Asociación Española de Mediación, se utiliza una metodología activa y participativa, utilizando el debate como principal instrumento de participación, así como la puesta en escena de situaciones reales de mediación, lo que contribuye a ensamblar al máximo la formación adquirida con el desarrollo de la práctica profesional. Se trabaja con la información recibida (contextualizando, analizando, relacionando y argumentando), es decir convirtiendo la información en conocimiento. Todas las personas asistentes al curso deben estar conectadas activamente y participar como mediadores en una práctica de mediación, durante el desarrollo del curso. |
MÁS INFORMACIÓN |
El programa es orientativo, el horario podrá tener variaciones dependiendo del desarrollo del curso, de las necesidades del grupo y las personas participantes. Dirección y coordinación:- Don Jesús Lorenzo, Director del Centro de Formación de la Asociación Española de Mediación y Director Estatal del Programa de Mediación Penitenciaria que, en base al acuerdo entre ASEMED y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior, se desarrolla en 42 Centros Penitenciarios. A este programa se le concedió la Medalla al Mérito Social Penitenciario por parte del Ministerio del Interior. - Doña Francisca Sánchez Miranda, Jefa de Estudios de la Asociación Española de Mediación. Profesorado:Bajo la dirección del Centro de Formación de ASEMED, intervendrán profesionales de la Mediación, el Derecho, especialistas en Igualdad y Violencia de Género, especialistas en Conflictología, responsables de servicios de resolución de conflictos, etc., que cumplen con creces las exigencias del Capítulo II, Artículo 7, Apartado 2 del RD 980/2013, que desarrolla la Ley 5/2012, respecto del profesorado y los Centros de Formación en Mediación. - Don Jesús Lorenzo Aguilar, Director del Centro de Formación de la Asociación Española de Mediación. Director del Programa de Mediación Penitenciaria en base al acuerdo entre ASEMED y S.G. de Instituciones Penitenciarias Ministerio del Interior. Mediador. Coordinador de parentalidad. Abogado. Vocal del Foro para la Mediación del Ministerio de Justicia. - Doña María del Mar González Morales, directora y Coordinadora de Servicio de Mediación, Coordinadora de Centro Penitenciario en el Programa de Mediación Penitenciaria. Coordinadora de parentalidad. Mediadora. Trabajadora Social. - Doña Ana Criado Inchauspé, Presidenta de la Asociación Madrileña de Mediadores. Vocal del Foro para la Mediación del Ministerio de Justicia. Coordinadora de parentalidad. Mediadora. Abogada. - Doña Carolina de Blas Herrero, Coordinadora de Centro Penitenciario del Programa de Mediación Penitenciaria, Coordinación Servicios Profesionales ASEMED, Mediadora. Coordinadora de parentalidad. Licenciada en Derecho. - Don Franco Conforti, Mediador. Profesor de Universidad. Especialista en Mediación online. Abogado. - Doña Francisca Sánchez Miranda, Jefa de Estudios de ASEMED, Adjunta a la Dirección del Programa de Mediación Penitenciaria, Responsable del Registro de Mediadoras/es de ASEMED, Vocal del Foro para la Mediación del Ministerio de Justicia, Mediadora. Coordinadora de parentalidad. Profesora. Equipo actoral:También contamos con un experto equipo actoral integrado por profesionales de la escena, con amplia experiencia en teatro y conocimientos de mediación. - José Antonio Guerrero Fernández (Coordinación y dirección artística). - Sonia Herrera Sánchez - Juan José Barriga Ballesteros - Gloria García Barquero - Pamela Carranza Mato - Estefanía Gómez Medina - Carolina Pérez de la Peña - Ariadna Ligero - Nuria Álvarez Blanco - Lara Corrochano de la Cruz Todas las personas asistentes al curso deben estar conectadas activamente y participar como mediadores en una práctica de mediación, durante el desarrollo del curso. Al inscribirse en un curso o máster de la ASEMED, se obligan al cumplimiento del Reglamento de Régimen Interior del Centro de Formación de la Escuela de la Asociación Española de Mediación. |