![]() |
| Jurídico |
|
PRESENTACIÓN |
Con la llegada de la pandemia de COVID-19, la telemedicina ha adquirido un papel protagonista tanto en la asistencia relacionada con la propia situación de pandemia como en relación con el seguimiento y teleasistencia sanitaria en otras muchas patologías. La telemedicina, ha obligado en el ámbito médico-sanitario, a replantear el ejercicio de la Medicina, no solo en ámbitos clínico-asistenciales, sino también en la forma de comunicación entre los profesionales sanitarios y entre estos y sus pacientes, planteando problemas jurídicos que los profesionales del derecho deben conocer. Dirigido a:Abogados relacionados o interesados en el derecho sanitario, reclamaciones en materia de responsabilidad profesional sanitaria y/o en protección de datos en el sector sanitario. |
CONTENIDOS |
Objetivos:
Programa:
1.1 Evolución del concepto de Telemedicina 1.2 Aplicaciones generales de la Telemedicina 1.3 Situación Internacional: comparación entre la UE y EEUU
2.1 Relación médico paciente 2.2 Requisitos para practicar la telemedicina 2.3 Lex Artis y Telemedicina 2.4 Debate ético sobre la Telemedicina 3. Telemedicina como manejo electrónico de Datos de Salud. 4. La Sociedad Digital. Una oportunidad de mejora. 5. Aspectos a tener en cuenta en el desarrollo e implantación de las TICS que permiten asistir a distancia. 6. Telemedicina y sus implicaciones en Protección de Datos. |
MÁS INFORMACIÓN |
Datos de celebración:
Todas ellas de 16 a 19 horas Valor añadido:Con la asistencia a este webinar tendrás incluido el acceso durante un año al A TU AIRE de esta sesión, donde, además de poder verla cuantas veces lo necesites, podrás descargarte la documentación empleada en la misma. |