En el escenario actual de transición hacía el fin de la pandemía, tras la publicación del Real Decreto-ley 30/2020, la extensión de los ERTE de fuerza mayor vinculados al Covid-19 hasta el 31 de enero, la reformulación de la extensión de las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social y la aparición de los ERTE de fuerza mayor por impedimento y limitación de actividad, como alternativas destinadas a garantizar la viabilidad de las empresas afectadas por las nuevas restricciones que impone la administración para hacer frente a la evolución de la pandemia, continuamos enfrentándonos a un marco legal en constante evolución que requiere de certezas y respuestas claras a las cuestiones que plantean las constantes novedades legales que nos han acompañado este ultimo año.
El curso pretende proporcionar a los asistentes el conocimiento de los instrumentos que el legislador a puesto a su disposición en el ámbito laboral, de Seguridad Social y de protección por desempleo, para afrontar con garantías y seguridad un entorno caracterizado por una enorme variabilidad, que hace necesario a las empresas maniobrar con agilidad ante los embates de la pandemia.
Dirigido a:
Profesionales que desarrollen su actividad en el área laboral de despachos profesionales, o en departamentos de administración de personal, nóminas, relaciones laborales o compensación de empresas, en los que se hayan enfrentado a la tramitación de los expedientes de regulación de empleo vinculados al Covid-19, la gestión de las exoneraciones de cuotas a la Seguridad Social y las actividades relacionadas con la protección por desempleo de los empleados afectados por los ERTE.
Descarga la información en PDF
Objetivos:
La realización de este curso proporcionará a los asistentes el conocimiento:
- El marco normativo que articula el Real Decreto-ley 30/2020 para afrontar el escenario actual de transición hacía el fin de la pandemia, con la aparición de los ERTE del fuerza mayor por impedimento y limitación de actividad y la prolongación de los ERTE de fuerza mayor vinculados al Covid-19.
- Las limitaciones y garantías establecidas por la legislación laboral a las empresas que se han acogido y se acogen a los ERTE: prohibición de despedir, limitaciones a realización de horas extraordinarias, incorporación de nuevas contrataciones y las cláusulas de salvaguarda del empleo.
- El proceso y los pasos a seguir, para acceder a las exenciones de cuotas de cotización a la Seguridad Social de los ERTE por fuerza mayor y causas ETOP vinculados al Covid-19 y los nuevos ERTE de fuerza mayor por impedimento y limitación de actividad.
- La extensión de las medidas de protección del empleo establecidas por el gobierno para las empresas acogidas a los ERTE vinculados al Covid-19.
Programa:
Programa de la Sesión 1
- Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo. El nuevo marco regulatorio del ERTE de fuerza mayor y causas ETOP vinculados al Covid-19 y los nuevos ERTE por impedimento y limitación de actividad.
- ERTE de fuerza mayor vinculado al Covid-19
- ERTE por causas ETOP vinculado al Covid-19
- ERTE de fuerza mayor por impedimento
- ERTE de fuerza mayor por limitación de actividad
- Procedimiento de los ERTE de fuerza mayor por impedimento o limitación de actividad
- Convivencia de los ERTE de fuerza mayor vinculados al Covid-19 y los ERTE por impedimento o limitación de actividad
Programa de la Sesión 2
- Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo. Medidas complementarias
- Limites relacionados con el reparto de dividendos y la transparencia fiscal
- Realización de horas extraordinarias, nuevas contrataciones y externalizaciones.
- Límites a la extinción de los contratos de trabajo (art. 2 del Real Decreto-Ley 9/2020)
- La interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales (art. 5 del Real Decreto-Ley 9/2020)
- La cláusula de salvaguarda del empleo
- Otros aspectos:
- El disfrute de las vacaciones de empleados afectados por ERTE
- Las implicaciones en materia de IRPF de los ERTE
- La transición hacia los ERE
Programa de la Sesión 3
- Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo. Exoneraciones de cuotas y prestación por desempleo
- Exoneración de cuotas a la Seguridad Social
- Tramites en materia de Seguridad Social
- Declaración responsable y causas de peculiaridad de cotización y tipos de inactividad
- Prestación por desempleo
- Nuevos tramites
- Prestación extraordinaria para fijos-discontinuos
- Comunicación de periodos de actividad
Datos de celebración:
- Sesión 1: Martes, 16 de febrero de 2021
- Sesión 2: Miércoles, 17 de febrero de 2021
- Sesión 3: Viernes, 19 de febrero de 2021
Todas ellas de 10 a 12 horas
Valor añadido:
Con la asistencia a este webinar tendrás incluido el acceso durante un año al A TU AIRE de esta sesión, donde, además de poder verla cuantas veces lo necesites, podrás descargarte la documentación empleada en la misma.